Organización Ludosofía

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Blog
    • Educación y videojuegos
    • Marzo Lúdico Feminista
  • Tecnopolítica
  • Seminario ABP
  • Traducciones

Mes: marzo 2018

Marzo Lúdico Feminista

Laboratorio de juegos de mesa feministas #FemLab por María Rubio

Con motivo del #MarzoLúdicoFeminista hemos realizado un taller de creación de juegos de mesa feministas con el alumnado de 1º de Bachillerato del IES Menéndez Pelayo de Getafe durante dos semanas. A lo largo de Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 21 marzo, 2018
Marzo Lúdico Feminista

La verdadera lucha es por la superioridad de ideas por Eva Cid

Hoy en nuestro #MarzoLúdicoFeminista contamos con un artículo de Eva Cid sobre Moira de Overwatch. Eva Cid es crítica cultural y autora del ensayo Portal o la ciencia del videojuego, recientemente traducido al francés. Compagina su trabajo Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 16 marzo, 2018
Críticas y reseñas

Presentación de The Waylanders, el RPG de Gato Salvaje Studio por Laksmy Irigoyen Regue

Presentación de The Waylanders, el RPG de Gato Salvaje Studio Laksmy Irigoyen Regue El 13 de marzo tuvo lugar en A Coruña la presentación del nuevo trabajo del estudio gallego de videojuegos Gato Salvaje Studio, Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 14 marzo, 2018
Estudios de mujeres y videojuegos

Pioneras. Mujeres, tecnología y videojuegos

Pioneras. Mujeres, tecnología y videojuegos Mikel G. Elzaurdia El papel de las mujeres en la industria de los videojuegos en muchas ocasiones queda reducido a la mínima expresión, por un lado la representación que se Leer más…

Por Mikel G. Elzaurdia, hace 5 años 8 marzo, 2018
Marzo Lúdico Feminista

8 de marzo: Las mejores diseñadoras de juegos por Beatriz Legeren

Hoy traemos un artículo para nuestro #MarzoLúdicoFeminista de Beatriz Legeren, diseñadora de juegos e investigadora de la Universidad de Vigo. Beatriz Legerén Lago. Profesora acreditada Contratado Doctor de la Universidad de Vigo, donde trabaja en el Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 7 marzo, 2018
Marzo Lúdico Feminista

Mujeres+Videojuegos. Reseña del documental

Reseña del documental «Mujeres y Videojuegos» de Marina Amores Mikel G. Elzaurdia. Ludosofía. Marina Amores, también conocida como Blissy es una conocida periodista de videojuegos. Trabajó para Eurogamer como redactora y ha colaborado con webs Leer más…

Por Mikel G. Elzaurdia, hace 5 años 5 marzo, 2018
Marzo Lúdico Feminista

Videojuegos: violencias, resistencias y agenciamientos

Mañana día 6 de marzo de 2018 María Rubio Méndez, coordinadora de Ludosofía, estará en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Facultad de Humanidades, participando en el Seminario Permanente de Género y Subjetividad. Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 5 marzo, 2018
Marzo Lúdico Feminista

Ocupando nuestro espacio: la representación de la mujer en los videojuegos por Laksmy Irigoyen Regueiro

Hoy tenemos en nuestro #MarzoLúdicoFeminista un artículo de la Dra. en Game Studies Laksmy Irigoyen Regueiro sobre la representación que se hace de las mujeres en los videojuegos. Su punto de vista es especialmente valioso Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 4 marzo, 2018
Marzo Lúdico Feminista

Visibilizando otras sexualidades en videojuegos por María Rubio Méndez

Visibilizando otras sexualidades en videojuegos Dra. María Rubio Méndez – Ludosofía Hoy queremos hacer nuestro pequeño homenaje dentro del #MarzoLúdicoFeminista a las desarrolladoras de videojuegos, tanto independientes como pertenecientes a la gran industria, que están Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 2 marzo, 2018
Marzo Lúdico Feminista

Crítica de «#Feminism: a nano game anthology» por Mirella Machanconses López

Ha llegado marzo y con él comenzamos la selección «Marzo Lúdico Feminista» de artículos relacionados con diferentes aportaciones del feminismo al mundo de los videojuegos y los juegos en general. Abrimos esta selección con un Leer más…

Por María Rubio Méndez, hace 5 años 1 marzo, 2018
Entradas recientes
  • Economía de la ansiedad: juegos y condicionamiento
  • Economía de la ansiedad: las cajas de botín (loot boxes)
  • Persona 5, quítate la máscara, sé libre
  • Tecnopolítica: «Sistemas biométricos ¿quién dijo miedo?» en las Jornadas Libres
  • Tecnopolítica: Seguridad y autodefensa digital en las Jornadas libres
Comentarios recientes
    Archivos
    • julio 2019
    • junio 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    Categorías
    • Críticas y reseñas
    • Educación y videojuegos
    • Estudios de mujeres y videojuegos
    • Gamificación
    • Innovación pedagógica
    • Ludosofía
    • Ludosofía: filosofía y videojuegos
    • Marzo Lúdico Feminista
    • Organización Ludosofía
    • Seminario ABP
    • Sin categoría
    • Talleres
    • Tecnopolítica
    • Videojuegos y política
    Meta
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Blog
    • Tecnopolítica
    • Seminario ABP
    • Traducciones
    Hestia | Funciona gracias a WordPress